La gamificación es una de las grandes oportunidades que han surgido para los negocios y hoy aprenderás a gamificar tu propia membresía.
Podría decirte que es una estrategia reciente porque la mayoría de los negocios no la utilizan… pero la realidad es que ya tiene muchos años.
Sin embargo, muchas personas son incapaces de detectar esta oportunidad que hay delante.
Hablas de juegos y piensan en cosas para niños, en lugar de entender que es una de las grandes revoluciones silenciosas del mundo de las membresias actuales.
En este post descubrirás cómo puedes aplicar una estrategia de gamificación o loyalty marketing a tu membresía.
Recuerda que puedes apuntarte aquí a El Club de las Membresías y recibir cada semana de forma completamente gratuita una Masterclass en tu bandeja de entrada.
¿Qué es la Gamificación?

Si eres aficionado a los videojuegos, seguro que este término te suena.
A nosotros nos gusta verlo como una pequeña revolución del marketing que cada día está teniendo más fuerza.
Por desgracia, todavía hay personas que le achacan connotaciones infantiles por el mero hecho de referirse a «juegos».
La gamificación se define de la siguiente manera:
«Técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos»
Es decir, consiste en la aplicación de las mecánicas y las teorías del juego a escenarios de negocio, en este caso.
Una definición que si decides emplear encajaría a la perfección en ese trabajo de membresía que estás realizando.
Gamificación en las membresías
En la actualidad, la mayoría de las membresías están orientadas a formar a los alumnos en un tema concreto.
Hay membresías de todo tipo.
Desde las más habituales del marketing digital a propuestas relacionadas con aprender a bailar o a cocinar.
Si buscas, encontrarás la ideal para ti.
Sin embargo, a la hora de la verdad todas ellas se encuentran ante el mismo problema: alumnos poco comprometidos.
- Se desmotivan con el paso del tiempo.
- Dejan de realizar las diferentes lecciones planteadas.
En un contexto en el que conseguir la atención de un cliente es tan caro, engancharlos lo suficiente puede ser la diferencia entre sacar hacia delante tu proyecto o no.
La mayoría de los negocios de membresía en la actualidad están condenados a buscar nuevos clientes todos los meses porque sus suscriptores actuales abandonaran el barco pronto.
Un proceso que es más largo, tedioso y caro que satisfacer a los que ya se han decidido a dar el paso.
Todo parte de una premisa equivocada.
Para generar más beneficios no necesitas más ventas, sino clientes más comprometidos.
De esos que te recomendarían a todos sus amigos y familiares sin pensárselo, de los que hablarán sobre ti al peluquero.
Y para ello es más importante fidelizar que ir a pescar nuevos clientes.
Cómo empezar a gamificar las membresías

El reto habitual es el desafío técnico que implica la gamificación de tu WordPress.
En este artículo te daremos tres puntos de partida con cómo puedes aplicar esta estrategia.
Aun así, no queremos limitarte.
Si lo que te estamos contando te convence, te animamos a que des un paso más allá y experimentes por ti mismo.
Completables
No hay nada más de gaming que los coleccionables.
A todos nos gusta el coleccionismo. Completar una determinada ronda de elementos que dé gusto completar.
Empieza poniéndoselo fácil.
Un primer paso sencillo que no le lleve demasiado, pero que enganche para querer continuar con el proceso.
Sé muy claro con la forma de medir el éxito. De esa manera él mismo se picará para intentar replicar estos resultados.
Un modelo que existe desde los Starbucks, donde te dan puntos si eres socio, hasta los bancos, que te dan mejores condiciones cuanto más tiempo llevas con ellos.
Recompensas
Nos encantan las recompensas. Nos hacen terriblemente felices.
Por lo que si nuestro objetivo es fidelizar a los usuarios de nuestra membresía, este tipo de propuestas son la mar de interesantes.
Por ejemplo, la membresía de Joan Boluda te permite subir un nivel por cada mes consecutivo que estás suscrito.
Cuanto mayor sea tu nivel, más peso tienen tus propuestas para futuras formaciones (y si te das de baja, pierdes todos los puntos, por supuesto).
Una competición sana
A los seres humanos nos gusta competir.
Por eso vemos deportes en televisión, nos picamos a partidos de pádel o a cosas tan simples como quién tiene más seguidores.
Si desarrollas un sistema por el que se vayan picando entre ellos, te será mucho más fácil conseguir ese compromiso.
Cómo gamificar en WordPress
Si tienes montado tu negocio en WordPress —que es lo que siempre te recomendamos—, existen algunos plugins que te ayudarán a maximizar tus resultados a nivel técnico.
GamiPress es un plugin gratuito que te permite añadir diferentes opciones de gamificación.
- Puntos.
- Logros.
- Rankings.
Este es el primer post que compartimos contigo sobre cómo gamificar tu membresía.
Si el tema te parece interesante, te proponemos dos cosas.
La primera es que te apuntes a nuestro Club de las Membresías completamente gratis.
En él accederás a una Masterclass en tu email cada semana.
Además, te animamos a que nos dejes en los comentarios cuáles son las preguntas que tienes sobre gamificación.
Cuando veamos que el interés es real, publicaremos más contenido al respecto.
Sea como sea, si quieres aprender a gamificar tu membresía y descubrir muchos más secretos sobre cómo convertir tu proyecto en un éxito, te animamos a unirte a nuestro Club.